![]() |
||
JOHN THOMAS NORTH, EL REY DE SALITRE.
La llegada de North a Chile
![]() El arribo de John Thomas North a Chile, fue en marzo de 1869 en Valparaíso.
Momentos después de su arribo se emplea en Carrizal como ingeniero de locomotoras, donde el sueldo era bastante aceptable (4 pesos). El trabajo que realiza en estas instalaciones es de tan éxito que llega por su competencia a las pampas salitreras del Perú, pasando al establecimiento de Santa Rita, acá en esta oficina la explotación de salitre era bastante avanzada, lo que le da los primeros horizontes a North y popularizó este negocio por Europa.
Pasado cuatro años de haber llegado a Santa Rita, este pasa a ser contratista de varios establecimientos para traer las maquinas necesarias; “en ese entonces North fue el alma del movimiento minero y mercantil de aquella rica provincia[1]”
Pasado 5 años de su llegada, North ya compró nitrato para enviarlo a Europa, se podría decir que desde este momento la fortuna del coronel empieza su formación.
Llegada la Guerra del Pacifico, North se encontraba en Inglaterra visitando a su familia, de donde llega nuevamente el año 1890. Los negocios por causa de la guerra se encontraban paralizados, sin embargo lentamente comienzan a funcionar nuevamente.
Los aportes de North tanto para el Gobierno Chileno y el Ejercito Chileno fueron de gran importancia. Los dos vapores de propiedad de North sirven oportunamente para la Escuadra Nacional, el Princesa Luisa es adquirido por el Gobierno para la labor de torpedera y el María Luisa fue prestado gratuitamente para trasladar a los heridos del asalto de Arica. El gobierno gestionó comprar lanchas y víveres para el desembarque de tropas y realiza la petición a North de que le vendiese la flota que el poseía, sin embargo el deniega esta oferta, para acceder a pasar las ocho mejores lanchas de su propiedad para el ejercito.
Formación de la fortuna
![]() La visión de los negocios del salitre para North no fue azar, ya en esos tiempos se comenzaba a hablar de un nitrato que combinado con cal, desplazaría el guano de los peruanos para ir en ayuda de los suelos desgastados de Europa. El instinto de North por el exitoso negocio fue sin duda la causa principal par emprender este imperio económico.
Sin embargo la actividad empresarial de North no queda detenida ahí; “es uno de los fundadores de la línea de vapores formada para surtir de agua a Piragua e Iquique traída desde Arica. Adquirió bien pronto, por compras sucesivas, las importantes oficinas salitreras de Jazapampa, Ramírez, Peruana, Buen retiro y Primitiva, y con el objeto de dar a conocer en Europa, especialmente en Inglaterra, la importancia del salitre, formó mas tarde sociedades para la explotación de aquellos establecimientos, quedando el señor North como el más fuerte accionista y presiente de ellas”[2]
Después de varios negocios, en los que los capitales ingleses desfilaban por Chile; North nombró en mayo de 1882 a Juan Dawson como su representante en América y residencia en Iquique. En junio de ese año vuelve a Inglaterra.
Siete años más tarde regresa a Chile (16 de marzo de 1889), donde es esperado con gran expectación por el pueblo chileno y por la prensa.
![]() [1] Historia y Ficción Literaria sobre el ciclo del salitre en Chile, Pedro Bravo Elizondo pag 111
[2] Historia y Ficción Literaria sobre el ciclo del salitre en Chile, Pag 113.
|
![]() |